¿Qué es ClickUp?
ClickUp es una plataforma de gestión del trabajo diseñada para centralizar tareas, proyectos, documentos, comunicaciones y automatizaciones en un solo entorno digital.
Su objetivo es aumentar la eficiencia operativa al permitir que equipos de todos los tamaños colaboren y administren su flujo de trabajo desde una interfaz unificada y adaptable.
Aunque no es un CRM en sentido estricto, ClickUp puede configurarse fácilmente para funcionar como uno gracias a su flexibilidad. Permite gestionar contactos, oportunidades, embudos de venta y seguimiento de clientes mediante vistas personalizadas y automatizaciones.
Los usuarios pueden crear pipelines visuales, registrar interacciones, establecer recordatorios automáticos y conectar la información comercial con las tareas del equipo, unificando la operación sin depender de múltiples herramientas. Además, ClickUp se integra con CRM especializados como HubSpot, Salesforce o Pipedrive para complementar los procesos de gestión de clientes.
A diferencia de otras plataformas como Asana, Monday o Trello, ClickUp destaca por su alto nivel de personalización y amplitud funcional. Ofrece múltiples vistas —lista, tablero Kanban, Gantt, calendario o línea de tiempo—, además de herramientas integradas de documentos, chat, objetivos y paneles de control con métricas en tiempo real.
Desde el punto de vista técnico, ClickUp es una aplicación basada en la nube (SaaS) con infraestructura alojada en AWS, lo que garantiza disponibilidad, seguridad y escalabilidad. Soporta integraciones mediante API REST, permitiendo conectarse con sistemas ERP, CRM, Slack, Google Workspace, Microsoft Teams o GitHub.
Su autenticación se gestiona con OAuth 2.0 y puede sincronizarse con directorios corporativos a través de SSO. También facilita la migración mediante exportaciones e importaciones en formatos JSON, CSV y XML.
Su implementación es ágil, sin requerir infraestructura local. Las organizaciones pueden crear espacios de trabajo, asignar permisos y configurar flujos mediante plantillas prediseñadas. Además, la API abierta permite desarrollar integraciones y automatizaciones personalizadas.
El proveedor, Mango Technologies Inc., con sede en San Diego, EE. UU., cuenta con amplia experiencia en soluciones de productividad desde 2017. Más de 10 000 empresas —entre ellas Google, Nike y Airbnb— utilizan ClickUp, consolidándolo como una herramienta madura, segura y versátil para la gestión integral del trabajo y los clientes.
¿A quién está dirigido ClickUp?
- Micro: 1 a 9 trabajadores
- Pequeña: 10 a 49 trabajadores
- Mediana: 50 a 249 trabajadores
- Grande: Más de 250 trabajadores
- Agricultura
- Construcción
- Educación
- Energía
- Hotelería / Viajes
- Seguros
- Legales
- Farmacéutica
- Bienes raíces
- Minorista
- Software / TI
- Telecomunicaciones
- Financiera
- Alimentaria
- Salud
- Manufactura
- ONG
- Gobierno
- Transporte y logística
- Marketing y Comunicación
- Automotriz
- Comercio Electrónico
- Ventas y servicios
- Tecnología
- Metales y Minería
- Recursos Humanos
- Gastronomía
- Aeroespacial y defensa
- Turismo
- Contabilidad
- Moda y textiles
Conoce más de ClickUp
Agiliza tu búsqueda
Agenda una llamada de 10 minutos para consultar tus dudas con nuestros expertos. Es gratis.
ClickUp precios en Perú
Bajo cotización
Contáctanos para obtener más información.
Funcionalidades de ClickUp
Información obtenida de las reseñas
- Diagramas de Gantt
- Gestión de carteras
- Gestión de ideas
- Gestión de presupuestos
- Gestión de recursos
- Herramientas de colaboración
- Metodologías ágiles
- Portal de clientes
- Seguimiento de hitos
- Seguimiento horas/gastos
Preguntas Frecuentes
¿Tienes dudas?
Déjanos tu pregunta para ClickUp
¿Qué opinas de ClickUp?
Cuéntale a otras personas tu experiencia.
Reseñas de ClickUp
Experiencia con el software
-
Soporte Técnico
-
Facilidad de uso
-
Funcionalidades
(1)
(0)
(0)
(0)
(0)